Acerca de este curso
Al tomar este diplomado potenciarás tus habilidades y conocimientos panaderos, conectando la teoría y la práctica necesarias para comprender integralmente el mundo del pan. Tendrás las herramientas necesarias para comprender el funcionamiento de las fórmulas panaderas, crear y utilizar correctamente distintos prefermentos, como la masa madre, y revisar los costos esenciales de producción. Finalmente, identificarás las mejores prácticas de marketing digital, y podrás experimentar con diversas formas de comunicar tus productos en medios digitales para darte a conocer a más personas. Tendrás lo mejor de ambos mundos: toda la comodidad del estudio virtual y remoto, sumada a la cercanía y atención al detalle de la formación telepresencial.
¡CUPOS LIMITADOS!
¿Qué aprenderás?
Este diplomado está dirigido por José Miguel Ivorra Peñafort, fundador y director de PanPillón. Está dividido en 6 módulos en los que revisaremos los temas secuencialmente para lograr su mayor comprensión. Cada módulo tendrá trabajo autónomo por parte los (las) estudiantes, así como sesiones telepresenciales para introducir y desarrollar los temas correspondientes.
Al inscribirte al diplomado recibirás un kit de bienvenida con (válido para Colombia):
- 500 g harina artesanal M.A.S.
- 500 g harina integral M.A.S.
- 450 g harina de centeno M.A.S.
- 500 g harina extrapan M.A.S.
- 1 delantal PanPillón
- 1 esfero PanPillón
- 1 Raspe panadero
- 1 canasto de fermentación de mimbre
- 1 Tela para fermentación
- 1 cajita de cuchillas para greñar los panes
Módulo 1 – Fundamentos y formulación
Inicia el sábado 22 de enero y termina el 29 de enero
Aprende a identificar , diferenciar y manejar los ingredientes fundamentales y opcionales de la panadería. Conoce y explora el proceso estándar de panificación y sus pasos. Aprende a formular, estandarizar y comprender las recetas panaderas. Identifica los utensilios esenciales y opcionales para el manejo de diferentes tipos de masas.
Clases en vivo + documentos descargables.
Módulo 2 – Costos de producción
Inicia el 5 de febrero y termina el 19 de febrero
Aprende a estandarizar los costos de materia prima. Identifica y calcula los costos de producción. Identifica los aspectos clave para escalar tu negocio panadero.
Clases en vivo + documentos descargables + cuestionario.
Módulo 3 – Panadería colombiana y método directo
Inicia el 26 de febrero y termina el 12 de marzo
Aprende sobre el método directo de panificación aplicado a la panadería típica colombiana, Conoce los ingredientes característicos de la panadería colombiana, a utilizarlos en algunas de las recetas más representativas del país y desarrolla sus fórmulas aplicando los conocimientos ya aprendidos en los módulos previos.
Clases en vivo + documentos descargables + tutoriales detallados + ejercicios interactivos
Módulo 4 – Creación y uso de prefermentos
Inicia el 19 de marzo y termina el 2 de abril
Aprende sobre los prefermentos más utilizados en panadería, a utilizarlos en algunas de las recetas más famosas del mundo y desarrolla sus fórmulas aplicando los conocimientos ya aprendidos en los módulos previos.
Clases en vivo + documentos descargables + tutoriales detallados + ejercicios interactivos
Módulo 5 – Creación y uso de la masa madre
Inicia el 9 de abril y termina el 23 de abril
Aprende a crear tu propia masa madre, cuidarla, conservarla y usarla en diversos tipos de panes de fama mundial. Sus beneficios y ventajas que la han puesto como una de las técnicas de panificación favoritas entre panaderos y consumidores.
Clases en vivo + documentos descargables + tutoriales detallados + ejercicios interactivos
Módulo 6 – Marketing digital para panaderías
Inicial el 30 de abril y termina el 7 de mayo.
Aprende los conceptos esenciales del marketing digital, identifica las oportunidades para tu marca en algunas de las plataformas más populares a nivel mundial. Conoce algunas de las mejores herramientas de creación de contenido digital para que comuniques fácil y eficientemente tu marca o proyecto.
Clases en vivo + documentos descargables + ejercicios interactivos
Ventajas de aprender con PanPillón
- Trabaja a tu ritmo desde donde quieras
- Video-tutoriales detallados para el mejor aprendizaje
- Certificado de asistencia al finalizar
- Insumos y utensilios en tienda a nivel nacional
- Documentos de aprendizaje descargables
- Accede al foro de aprendizaje y apoyo.
- Profesores expertos y dinámicos que comparten con pasión y amor en cada lección
Preguntas frecuentes
- ¿Qué es la Escuela PanPillón?
-
- La Escuela PanPillón es una plataforma de aprendizaje para todos los amantes del pan, amateurs y profesionales.
- Cuenta con diferentes modalidades como talleres en vivo, cursos asincrónicos que puedes hacer a tu propio ritmo y modalidades mixtas para obtener lo mejor de ambos estilos.
- Puedes compartir tu proceso con nosotros para un mayor apoyo y cuentas con sesiones en vivo, vídeo tutoriales detallados y documentos de apoyo según la modalidad que elijas.
-
- ¿Cuál es la modalidad del diplomado ?
-
- Este diplomado es completamente virtual y combina modalidades sincrónica y asincrónica, lo que quiere decir que tu trabajas en la comodidad de tu propio ritmo y también asistes a sesiones telepresenciales con tus instructores. Las sesiones en vivo serán los días sábado en horas de la tarde.
-
- ¿Cuándo empieza y termina el Diplomado virtual en Panadería?
-
- Empieza el sábado 22 de enero del 2022 y termina el 7 de mayo del 2022.
-
- ¿Me dan certificado al finalizar el diplomado?
-
- ¡Claro que sí! PanPillón trabaja dentro de lo que se denomina «educación informal» y eso nos permite darte un certificado de asistencia. Para obtener el Certificado de asistencia del diplomado deberás visualizar por lo menos el 90% de las lecciones,
- Reconoceremos tu compromiso con un certificado de asistencia que tendrá tu nombre, la firma del profesor y los detalles del módulo.
-
- ¿Qué medios de pago hay disponibles?
-
- Queremos facilitarte el proceso de compra en linea para que sea seguro y cómodo, que lo puedas hacer desde casa o donde estés con un computador o celular. Por eso hemos implementado la plataforma Wompi que te permite pagar con:
-
- Cuentas de ahorro y corriente por PSE
- Todas las tarjetas de crédito
- Efectivo en corresponsal bancario Bancolombia
- Nequi
- Tarjeta e-card Bancolombia
- Tarjeta e-prepago Bancolombia
- Botón Bancolombia
- Tarjeta digital Nequi
-
- Queremos facilitarte el proceso de compra en linea para que sea seguro y cómodo, que lo puedas hacer desde casa o donde estés con un computador o celular. Por eso hemos implementado la plataforma Wompi que te permite pagar con:
-
- ¿Cuál es la política de devolución?
-
- Si una vez comprado el diplomado no es lo que esperabas puedes solicitar la devolución antes de que hayan pasado 7 días desde el inicio del diplomado y siempre que no hayas visualizado más del 20% del primer módulo. Estamos a tu entera disposición para asesorarte en tu compra con el fin que te sientas en plena confianza y comodidad.
-
Tendrás lo mejor de ambos mundos: toda la comodidad del estudio virtual y remoto, sumada a la cercanía y atención al detalle de la formación telepresencial.
Contenido del curso
Módulo 1 – Fundamentos y formulación
-
Entra a la sesión con tu profesor
-
Únete al foro de aprendizaje
-
Accede a tu material de estudio