Cada gran proyecto, cada sueño que toma forma, comienza con una chispa. Una pasión que, como una masa madre, se alimenta y crece con el tiempo y la dedicación. Para mí, esa chispa siempre ha sido el inconfundible aroma a pan recién horneado. Una pasión que me ha guiado a través de un viaje de 14 años en el fascinante mundo de la gastronomía, llevándome desde las cocinas profesionales hasta las aulas universitarias, y finalmente, a emprender con PanPillón.
Hoy, PanPillón no solo celebra su propia renovación, sino que encapsula la culminación de esa trayectoria, un renacimiento que busca compartir no solo el sabor, sino también las lecciones amasadas en el camino.
Los Primeros Ingredientes: De la Cocina a la Academia
Mi historia en la panadería no empezó en una oficina, sino en el corazón mismo de la producción, desde los cargos más básicos. Siendo auxiliar de cocina en una plaza de comidas de un centro comercial, al que llegué buscando un lugar donde me recibieran apenas iniciando mis estudios técnicos en gastronomía, aprendí el valor del esfuerzo, el servicio y la constancia de primera mano. Después, trabajando en diferentes restaurantes en diferentes sectores de la capital, fueron años intensos, culminando en la experiencia de ser Chef de Producción en una panadería francesa, que llegó directamente de París a montar su primera sede en Colombia, donde la disciplina y el detalle eran tan vitales como los ingredientes mismos. Fui el primer colombiano que trabajó con ellos, al principio me tocó a punta de señas, después aprendí un francés básico y me encantó.
Pero mi curiosidad iba más allá de la mera producción. Durante siete años, he tenido el privilegio de ser docente universitario e investigador en los últimos dos. Allí, he podido sistematizar ese conocimiento práctico, diseñar cursos innovadores de panadería y pastelería, y liderar proyectos de investigación que exploraban nuevas fronteras del sabor. Compartir lo aprendido en escenarios como la FILBO, EXPOLaBarra y ExpoIAlimentos, o participar como jurado en concursos distritales de pastelería, me reafirmó la importancia de la enseñanza y la divulgación. Además, mi formación se enriqueció con diplomados en gestión de equipos y liderazgo, diseño de e-cursos, y certificaciones en BPA y conservación de alimentos, dándome una visión holística que hoy aplico en cada faceta de PanPillón.
PanPillón Nace y Evoluciona: Más Allá de un E-commerce
En diciembre de 2019, mi pasión tomó forma de marca: PanPillón. Lo que comenzó como un catálogo de 5 talleres presenciales para llevar la cultura de la panadería colombiana e internacional a la gente del común en un país donde hornear en casa no es la norma, rápidamente encontró su propio camino digital como respuesta adaptativa a la pandemia.
Nuestro canal de YouTube creció hasta casi 110.000 suscriptores, y logramos un posicionamiento destacado en Google a nivel nacional, alcanzando incluso una audiencia internacional con nuestra escuela online. Durante más de cuatro años, nuestro e-commerce generó ventas y demostró que había un anhelo por el pan artesanal hecho con conocimiento.
Sin embargo, sentía que PanPillón podía ser más. Que esa chispa inicial podía encender un fuego más grande. La marca, aunque consolidada, necesitaba una reinvención, una evolución profunda que aprovechara todo ese conocimiento y experiencia acumulada. Ese fue el punto de inflexión. Empezamos a explorar cómo usar la panadería no solo como un arte, sino como una poderosa herramienta para construir cultura organizacional. Y la respuesta del mercado fue asombrosa; de hecho, ya hemos tenido la oportunidad de trabajar este concepto con algunos clientes grandes.
El Renacer de PanPillón: Un Horno Lleno de Novedades
La decisión de pausar ciertas líneas de negocio y dedicarme plenamente a esta renovación fue un acto de fe. Creía firmemente que el potencial de PanPillón residía en esa integración de mi know-how gastronómico, pedagógico y de liderazgo. Y hoy, esa visión se materializa en una oferta renovada y emocionante:
Este renacer significa que, como CEO, ahora puedo dedicarme por completo a PanPillón, asegurando que cada proyecto, cada curso, cada amasijo, lleve el sello de la pasión y la excelencia que siempre nos ha caracterizado.
Lecciones Amasadas en el Camino: Consejos para Emprendedores y Apasionados
Si hay algo que he aprendido en este viaje de 14 años, es que el éxito, como el buen pan, requiere de ciertos ingredientes y un proceso cuidadoso:
Sé Parte del Sabor de la Transformación con PanPillón
Mi viaje, y el de PanPillón, es una prueba de que, con dedicación, conocimiento y una pizca de valentía, cada persona puede amasar su propio éxito y encontrar su propósito. Te invito a ser parte de este emocionante capítulo de PanPillón, un lugar donde la tradición se encuentra con la innovación, y la gastronomía se convierte en una poderosa herramienta de desarrollo
Hacer pan definitivamente requiere de muy poquitos utensilios, pero cuando uno se va enamorando del tema y quiere profundizar más, quiere ir buscando esos pequeños utensilios que hagan la vida de ese panadero interior mucho más cómoda, ¿no? entonces, en la tienda de nuestro patrocinador PanPillon.com ya puedes encontrar esos utensilios y los ingredientes, como los canastos de fermentación, los termómetros para medir la temperatura interna del pan, los termómetros para horno, porque algunos hornos caseros no están siempre muy bien calibrados entonces eso nos va a ayudar, las telas de fermentación, las harinas de panificación de centeno, harina de trigo, harina integral. Mejor dicho, de cierto modo todo lo que necesites lo puedes encontrar allí. Ve explora desde la comodidad de tu celular o computador y recuerda que cualquier cosa que necesites, la puedes pedir a nivel nacional, nuestra misión es esparcir y compartir a toda Colombia y porque no a todo el mundo la magia y la cultura del pan.